
Hoy, haciendo caso a las previsiones meteorológicas, me dispuesto a salir de casa, mas abrigado y cubierto del frio, que lo habitual, recordando mis viejos momentos, en el colegio, cuando iba forrado hasta la barbilla, con todo tipo de complementos invernales, y como con las katiuskas de nieve, momentos que ya na volverán, por mucho que los añoremos y deploremos.
Al llegar a la calle, pude comprobar, que llevaba razón, la previsiones climatológicas, de nuestros medios de comunicación, y que de esta forma, el frio que hacía para ser un barrio perteneciente a un pueblo costero, era extremo, llegando a marcar cero grados, de hay las continuas nevadas producidas a lo largo del día, con ciertas rafagas esporádicas de granizo, de unos tres centímetros de diámetro, dejando las calles, por momentos, intransitables, para niños y personas de la tercera edad, llegando a haber, ligeros resbalones, que podían producir lesionas mas severas.
Debido a tal situación, algunos medios de trasporte, como el autobús linea a3-42, destino centro comercial Artea, pasando por Areeta y Berango.
Aunque, todo hay que decirlo, por lo general, no a habido mas incidentes destacables.
La zona mas destacable, afectada por el temporal respecto a las nevadas y las granizadas, ha sido la zona de "mendi txiki" o "monte pequeño", muy conocido, por los vecinos de la zona, baja Algorta y Berango.
En este montículo, el granizo se a acumulado, llegando a ser algo conplicado el acceso a esta zona, pero comono, dejando una estampa digna de recordar en una foto, que quedará grabada en nuestras retinas, debido a ese colorido tan espectacular de la nieve, que da un color al paisaje perfecto, y pareciéndonos, algo mágico y extraña, para los algorteños, que no veiamos, nevar con tanta intensidad, desde aquella nevada copiosa del año 84, si mal no recuerdo. Aquel año, si que conocimos, el significado de la palabra nieve.
Un saludo a todos los seguidores, que se han incorporado, receientemente,
mil gracias.
Un saludo:
Juan Ramón Pérez Alonso.