
Hoy, cuando he bajado a por el pan, antes de salir del portal, mi vista se ha dirigida hacía el buzón.
Allí estaba nuestro querido periódico local, de carácter semanal, rodeado del resto de publicidad que por la fechas no es poca.
El caso es que en la segunda página, venía un artículo sobre las obras que se van a realizar en la zona mas perjudicada por las inundaciones producidas por culpa del desbordamiento del rio Gobelas.
En el artículo, comentaba que las obras empezarían a comienzos de Enero,afirmación que me parece un poco sospechosa, ya que en la zona de las casas amarillas, no hay todavía ni acotaciones para realizar la obra, ni maquinaria visible, por lo tanto que las obras se alargarán como siempre, mucho mas de lo previsto, esperemos, que el tiempo trascurra correctamente, en el doble sentido, claro.
Para añadir mas leña al fuego ardiente, miren las declaraciones, tomados por nuestro amado alcalde Imanol:el proyecto supondrá «la solución a la inundabilidad en zonas como Romo, Maidagan y Ereaga y, en otras, un paso más en la solución a los problemas que plantean las fuertes lluvias en puntos como Neguri, Ollarretxe y la Avenida de los Chopos».
Sin comentarios, esperemos, que este problema se soluciono de una esperada y ansiada vez.
Muchísimas gracias, por los seguidores.
Un fuerte abrazo:
Juan Ramón Pérez Alonso
Hola J.R. QUE ARTICULO TAN INTERESANTE HAS ESCRITO, VER LA FOTOGRAFIA ME HA IMPRESIONADO, LA FOTOGRAFIA ES MUY BUENA Y CREO QUE SERIA UNA TRAGEDIA QUE NO ME GUSTARIA VOLVER A QUE SUCEDIERA NUNCA MAS. SE QUE HAY UN GRUPO DE RESISTENTES QUE ESTA ORGANIZANDO UNA MANIFESTACION PARA QUE SE AGILICEN LO ANTES POSIBLE LAS OBRAS, SOLO FALTARIA QUE SE INNUNDARIA NEGURI SERIA UN DESASTRE PARA MI Y PARA MIS COMPAÑEROS DE ESCALERA ME PREGUNTO DONDE GUARDARIAMOS TANTOS MUEBLES Y OBRAS DE ARTE, ¿ACASO EL ALCALDE NOS DEJARIA SU CASA PARA GUARDAR TANTA EXQUISITED ?. Y LOS SEGUROS SE LIMPIARIAN LAS MANOS ?.
ResponderEliminarCONTINUA CON ESOS ARTICULOS TAN MARAVILLOSOS...........BESOS J.R.
Que foto me ha sobrecogido, ¿Cuando la sacaste? es muy buena............Tenemos que hacer algo mas para evitar que el rio tan famoso en Getxo y yo creo que a nivel de Euskadi, tenga otra salida de este tipo, hable con un sobrino mio que es ecologista y amante de Greenpeace y me comento que si el alcalde no da una solucion rapida puede haber una nueva tragedia ambiental en ese ecosistema sin precedentes para los habitantes de Aldapas, podria incluso decrecer la natalidad si se daria esta situacion durante un año.
ResponderEliminarEso me recordo lo que una vez nos conto mi tio abuelo, el cual nos dijo que en aquella inundacion un grupo de caserios estuvo clavando estacas en el rio durante 30 dias y sus 30 noches y colocando sacos para evitar una nueva salida del cauce. Mi tio abuelo fue uno de ellos y casi pierde la vida al caer al gran rio (en aquella epoca) Gobela se rompio tres costillas y el dedo gordo de la mano se lo astillo por dos partes y le tuvieron que operar en un caserio de Berango el celebre doctor Vasco Don Iñigo Armendariz Zubiaga, con un cuchillo de matar cerdos y unos alicates, agua hirviendo y aguja e hilo. Cuando nos lo conto el hombre se emocionaba.
En fin no te aburrire con mi historia,...........................menos mal que tu blog no falla.........chao.